Diferencia entre gingivitis y periodontitis
![Diferencia entre gingivitis y periodontitis](https://diferenciaentre.infogetafe.es/wp-content/uploads/254-diferencia-entre-gingivitis-y-periodontitis.jpeg)
La gingivitis y la periodontitis son dos enfermedades de las encías muy comunes. Aunque se refieren a la misma área de la boca, hay una gran diferencia entre la gingivitis y la periodontitis.
Gingivitis: La gingivitis es la forma más leve de enfermedad de las encías, y se produce cuando la placa dental se acumula en las encías. Esto provoca inflamación, enrojecimiento e hinchazón. Si la gingivitis no se trata, puede convertirse en periodontitis.
Periodontitis: La periodontitis es una forma más grave de enfermedad de las encías. Esto ocurre cuando la placa dental no se elimina, lo que provoca la destrucción de los tejidos de soporte de los dientes y el hueso. Esta condición puede provocar la pérdida de los dientes.
Contenido
Principales diferencias entre gingivitis y periodontitis
- Síntomas: Los síntomas de la gingivitis son la inflamación de las encías, el enrojecimiento, la hinchazón y la sangría. La periodontitis puede provocar los mismos síntomas, pero también puede causar la pérdida de los dientes y el hueso.
- Causas: La gingivitis generalmente se debe a la acumulación de placa dental. La periodontitis se debe a la falta de tratamiento de la gingivitis.
- Tratamiento: El tratamiento de la gingivitis generalmente se centra en el control de la placa dental. Por otro lado, el tratamiento de la periodontitis puede incluir cirugía, medicamentos y otros procedimientos.
Es importante que los pacientes sean conscientes de los síntomas de la enfermedad de las encías, ya que esta puede ser una condición grave si no se trata. Si experimenta alguno de los síntomas mencionados aquí, debe consultar a un dentista lo antes posible.
¿Cómo se diagnostica la gingivitis y la periodontitis?
La gingivitis y la periodontitis se diagnostican mediante un examen clínico. El dentista o el higienista dental mirarán la salud de la boca para detectar los signos y síntomas de gingivitis y periodontitis. Esto incluye la inspección de los dientes, encías y tejidos alrededor de los dientes. El profesional también puede realizar pruebas de sondaje para medir el nivel de profundidad de la bolsa periodontal y evaluar el nivel de destrucción ósea. El examen radiográfico también se puede utilizar para detectar el daño óseo.
¿Cuáles son los síntomas de gingivitis y periodontitis?
Los síntomas de gingivitis incluyen enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías. Los síntomas de periodontitis incluyen encías separadas de los dientes, bolsas de pus entre los dientes y las encías, mal aliento y movimiento de los dientes. Además, pueden presentarse dolores de cabeza, dolores de oído y sensibilidad dental.
¿Cuáles son las causas de la gingivitis y periodontitis?
- 1. Placa dental: La placa dental es una capa invisible de bacterias que se acumula en los dientes y encías. Si no se elimina adecuadamente con el cepillado y hilo dental, puede acumularse y provocar enfermedades periodontales.
- 2. Falta de higiene bucal: La falta de una adecuada higiene bucal, como cepillarse los dientes con regularidad, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente, puede contribuir a la acumulación de placa dental.
- 3. Factores genéticos: Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar enfermedades periodontales. Esto significa que estas personas tienen una mayor probabilidad de desarrollar gingivitis y periodontitis.
- 4. Factores hormonales: Los cambios hormonales, como los que ocurren durante la pubertad, el embarazo o la menopausia, pueden afectar el estado de salud de las encías y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales.
- 5. Fumar: El tabaquismo y el uso de productos de tabaco pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales.
- 6. Enfermedades sistémicas: Algunas enfermedades sistémicas, como el cáncer, la diabetes y el VIH/SIDA, pueden contribuir al desarrollo de enfermedades periodontales.
¿Cómo se puede prevenir la gingivitis y periodontitis?
- 1. Cepíllese los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y una pasta de dientes con fluoruro.
- 2. Use hilo dental para limpiar el área entre los dientes.
- 3. Visite a su dentista regularmente para una limpieza profesional y examen.
- 4. Evite el consumo excesivo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar.
- 5. Si fuma, deje de hacerlo.
- 6. Tome suplementos de vitamina C y ácido fólico para ayudar a reducir el riesgo de enfermedades periodontales.
- 7. Consuma alimentos ricos en calcio y hierro para ayudar a fortalecer los huesos y los dientes.
- 8. Evite el consumo excesivo de alcohol.