Diferencia entre inclusion e integracion
![Diferencia entre inclusion e integracion](https://diferenciaentre.infogetafe.es/wp-content/uploads/168-diferencia-entre-inclusion-e-integracion.jpeg)
La inclusión y la integración son dos conceptos que tienen relación entre sí, pero que deben entenderse como conceptos diferentes. A continuación, se explica la diferencia entre inclusión e integración:
- Inclusión: esta palabra se refiere al proceso de aceptar, respetar y valorar a todas las personas sin importar su condición social, racial, etaria, de género o cultural. La inclusión persigue la igualdad y la equidad entre los grupos.
- Integración: este proceso se refiere a la incorporación de personas con necesidades especiales en la sociedad. La integración busca que estas personas sean parte activa de la sociedad y tengan las mismas oportunidades que el resto de la población.
En conclusión, la inclusión busca la igualdad entre todos los grupos, mientras que la integración busca que las personas con necesidades especiales sean parte de la sociedad y tengan las mismas oportunidades que el resto.
Contenido
¿Cuáles son las principales características de la inclusión y la integración?
La inclusión y la integración son conceptos relacionados que se utilizan para referirse al proceso de integración de personas con discapacidad o con necesidades especiales en la comunidad. La inclusión se refiere a la participación de todos los miembros de una comunidad, independientemente de la discapacidad, en la vida social, educativa, laboral, económica y cultural.
La integración, por su parte, se refiere al proceso de adaptación y asimilación de personas con discapacidad en la comunidad. La inclusión y la integración abordan la totalidad de los aspectos de la vida de una persona con discapacidad y buscan garantizar que sean parte de la comunidad y que tengan los mismos derechos que el resto de los miembros. Esto incluye el acceso a la educación, al empleo, a la vivienda, a los servicios sanitarios, a las actividades recreativas y a los servicios de transporte.
Los principales objetivos de la inclusión y la integración son garantizar que la persona con discapacidad tenga el mismo grado de autonomía y participación en la vida comunitaria que el resto de los miembros de la comunidad.
¿Qué beneficios trae la inclusión y la integración?
La inclusión y la integración tienen numerosos beneficios para la comunidad. Estos incluyen una mejor comprensión entre los grupos de personas con diferentes orígenes, experiencias e ideas, una mayor aceptación de los distintos puntos de vista y experiencias, una mayor confianza entre los grupos de personas, una mejor comunicación entre ellos, una mayor tolerancia a la diversidad y una mayor colaboración.
La inclusión y la integración también pueden mejorar el bienestar de la comunidad al crear un entorno en el que todos son bienvenidos y pueden aprender unos de otros. Esto también puede contribuir a una mejor calidad de vida para todos los miembros de la comunidad.
La inclusión social se refiere al proceso de promover la participación plena y equitativa de personas con discapacidad o diferentes características en la vida social. Esto significa que se les da el mismo acceso a los mismos recursos, servicios y oportunidades que se ofrecen a la población en general. La inclusión tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades y la autonomía de los grupos vulnerables.
La integración social se refiere al proceso de integrar a personas con discapacidad o diferentes características con la mayoría social. Esto significa que se les da la oportunidad de participar en actividades como la educación, el empleo, la vida comunitaria, el ocio y la recreación. En la integración social, se busca lograr una mayor aceptación y comprensión de la diversidad.
1. Mejora la autoestima y la confianza de las personas con discapacidad: La inclusión y la integración social ofrecen a las personas con discapacidad una sensación de aceptación y pertenencia, lo que contribuye a una mayor autoestima y confianza.
2. Aumenta la seguridad de las personas con discapacidad: La inclusión y la integración social permiten que las personas con discapacidad sean valoradas y respetadas, lo que contribuye a la seguridad personal.
3. Mejora la calidad de vida: La inclusión social mejora las oportunidades para la participación y el desarrollo, lo que se refleja en un mejor nivel de bienestar y calidad de vida.
4. Fomenta la aceptación de la diversidad: La inclusión y la integración social promueven la aceptación de la diversidad, lo que contribuye a una mejor convivencia entre las diferentes comunidades.
5. Favorece la igualdad de oportunidades: La inclusión y la integración social ayudan a garantizar la igualdad de oportunidades para todos, independientemente de su origen, su discapacidad o su nivel de habilidad.
6. Fomenta el respeto y la comprensión: La inclusión y la integración social fomentan la comprensión y el respeto entre las diferentes personas, lo que contribuye a una mejor convivencia social.